Results for 'Antolín González Fuente'

980 found
Order:
  1.  26
    Is there a universal answering strategy for rejecting negative propositions? Typological evidence on the use of prosody and gesture.Santiago González-Fuente, Susagna Tubau, M. Teresa Espinal & Pilar Prieto - 2015 - Frontiers in Psychology 6.
  2.  20
    Acquisition of Demonstratives in English and Spanish.Patricia González-Peña, Martin J. Doherty & Pedro Guijarro-Fuentes - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  24
    Emotions and Sport Management: A Bibliometric Overview.Hugo Baier-Fuentes, María Huertas González-Serrano, Manuel Alonso-Dos Santos, Williams Inzunza-Mendoza & Victor Pozo-Estrada - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  11
    Hacia una aclaración de la necesidad práctica en Kant.Javier Fuentes González - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):371-382.
    Mi objetivo en este texto es obtener ciertos rendimientos que sirvan para desarrollar una comprensión de la necesidad práctica dentro de la filosofía moral de Kant por medio de una discusión, principalmente, con la interpretación de Scarano. En esta última se busca establecer algún tipo de identidad entre necesidad práctica y necesidad teórica, con lo cual se reduce la primera a una forma puramente lógica, descuidando así el carácter propiamente práctico que también la constituye. Mi propuesta alternativa tiene como clave (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  54
    Kant and Wittgenstein on Thought Experiments and the Matter of Transcendental Arguments.Sergio Alberto Fuentes González - 2022 - Kantian Journal 41 (2):96-121.
    It is necessary to reconsider P. M. S. Hacker’s assessment of Kant and Wittgenstein’s philosophical affinities and the question concerning Wittgenstein’s alleged use of “transcendental arguments”. First, Alfred Norman’s reading of the Tractatus Logico-Philosophicus as a thought experiment receives revision to develop a view of the Critique of Pure Reason as a large-scale thought experiment that shares important logical features with the Tractatus. Then the question is addressed whether the middle Wittgenstein and the pre-critical Kant employed any thought experiments that (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  22
    Linear Relationship between Resilience, Learning Approaches, and Coping Strategies to Predict Achievement in Undergraduate Students.Jesús de la Fuente, María Fernández-Cabezas, Matilde Cambil, Manuel M. Vera, Maria Carmen González-Torres & Raquel Artuch-Garde - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  7. Recetas francesas y ensayos de Trabajo fin de Máster en la oralidad del aula universitaria.Antonio Daniel Fuentes González & Isabel Esther González Alarcón - 2012 - Oralia 15:343 - 356.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  23
    Relationship between Resilience and Self-regulation: A Study of Spanish Youth at Risk of Social Exclusion.Raquel Artuch-Garde, Maria del Carmen González-Torres, Jesús de la Fuente, M. Mariano Vera, María Fernández-Cabezas & Mireia López-García - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  9.  46
    Research letter: Pre‐hospital care in valparaíso – an integrated emergency network within the San Antonio regional health service in chile.R. G. Fuentes, F. E. Espejo, J. P. Avila, D. B. Verdessi, J. C. Gonzalez & A. C. Azevedo - 1999 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 5 (1):87-91.
  10.  66
    Implications of Unconnected Micro, Molecular, and Molar Level Research in Psychology: The Case of Executive Functions, Self-Regulation, and External Regulation.Jesús de la Fuente, María Carmen González-Torres, Maite Aznárez-Sanado, José Manuel Martínez-Vicente, Francisco Javier Peralta-Sánchez & Manuel Mariano Vera - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  11.  33
    Autoconstitución en la ética de Platón y Kant.Christine Korsgaard, Javier Fuentes González & Eva Monardes Pereira - 2022 - Revista Ethika+ 6:193-224.
    Platón y Kant plantean un modelo “constitucional” del alma, en el que la razón y el apetito o la pasión tienen diferentes roles estructurales y funcionales en la generación de la motivación, en contraposición al común “modelo combativo,” en el que son mostrados como fuentes de motivación independientes que luchan por el control. Desde el punto de vista del modelo constitucional, podemos explicar qué hace que una acción sea diferente de un evento. Lo que hace que una acción sea atribuible (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  26
    The Proactive-Reactive Resilience as a Mediational Variable Between the Character Strength and the Flourishing in Undergraduate Students.Jesús de la Fuente, Begoña Urien, Elkin O. Luis, María Carmen González-Torres, Raquel Artuch-Garde & Alvaro Balaguer - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    The aim of this research was to delimit the predictive and mediational model of resilience between character strengths to predict flourishing, in a sample of undergraduate students. After signing their informed consent, 642 university students completed three validated scales. Using an ex post facto design, regression, structural modeling, and mediation analyses were carried out, in order to construct a multi-causal predictive model. Results indicated a consistent predictive direct effect of character strengths on resilience and flourishing and of resilience on flourishing. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. How do different components of Effortful Control contribute to children’s mathematics achievement?Noelia Sánchez-Pérez, Luis J. Fuentes, Violeta Pina, Jose A. López-López & Carmen González-Salinas - 2015 - Frontiers in Psychology 6.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  14.  63
    The Perception of Teaching, Learning Styles and Commitment to Learning and Their Influence on the Practice of Physical Activity and Eating Habits Related to the Mediterranean Diet in Physical Education Students.Carmen Fernandez-Ortega, Jeronimo González-Bernal, Sergio Gonzalez-Bernal, Ruben Trigueros, José M. Aguilar-Parra, Luis A. Minguez-Minguez, Ana I. Obregon & Raquel De La Fuente Anuncibay - 2022 - Frontiers in Psychology 13:927667.
    Childhood obesity, linked to a sedentary lifestyle and an unbalanced diet, is one of the main problems in today’s Western societies. In this sense, the aim of the study was to analyze students’ perceived satisfaction in physical education classes with learning strategies and engagement in learning and critical thinking as determinants of healthy lifestyle habits. The study involved 2,439 high school students aged 12–18 years (M= 14.66,SD= 1.78). Structural equation modeling was conducted to analyze the predictive relationships between the study (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    Dislocation configurations around a nanoindentation in the surface of a fcc metal.O. Rodríguez de la Fuente, M. González & J. Rojo - 2003 - Philosophical Magazine 83 (4):485-502.
    We report a scanning tunnelling microscopy investigation of the emission of dislocations around nanoindentations in the form of dislocation arrangements previously called hillocks , consisting of two pairs of Shockley partial dislocations, each encompassing a stacking fault. The spatial arrangement and size distribution of hillocks around the nanoindentation traces are studied. We show that standard dislocation theory for an isotropic continuum can be used to describe the stability of the hillocks, their size and spatial distribution and the broadening of the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  14
    Effects on Personal Factors Through Flipped Learning and Gamification as Combined Methodologies in Secondary Education.Adrián Segura-Robles, Arturo Fuentes-Cabrera, María Elena Parra-González & Jesús López-Belmonte - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    Propiedad en lugar de reflexividad en la comprensión de la autoconciencia y la autonomía en Kant.Javier Castillo Vallez & Javier Fuentes González - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (3):567-580.
    Hay ciertas nociones dentro de la filosofía de Kant que desempeñan un papel clave, tales como “autoconciencia” (_Selbstbewusstsein_) y “autonomía” (_Autonomie_). Nuestro objetivo es ofrecer algunas indicaciones sobre cómo comprender estas nociones, en especial en cuanto a cómo ha de entenderse su prefijo ‘auto-’ (_Auto_-, _Selbst_-). A pesar de que en algún sentido pueda comprenderse que hay una relación reflexiva en estos actos, aquello no es el punto fundamental, sino el hecho de que tales actos son realizados por el sujeto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Mindfulness and Empathy: Mediating Factors and Gender Differences in a Spanish Sample.Raquel de la Fuente-Anuncibay, Ángela González-Barbadillo, Delfín Ortega-Sánchez & Juan Pablo Pizarro-Ruiz - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  22
    Effects of factors of self-regulation vs. factors of external regulation of learning in self-regulated study.Mónica Pachón-Basallo, Jesús de la Fuente, María C. González-Torres, José Manuel Martínez-Vicente, Francisco J. Peralta-Sánchez & Manuel M. Vera-Martínez - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Since the mid-20th century, the study of Self-Regulated Learning has aimed to identify the distinctive characteristics that enable individuals to acquire new knowledge and skills under their control. The theory of Internal Self-Regulation vs. External-Regulation in Learning has postulated that a large number of self-regulatory variables are mediated by regulated/non-regulated or dysregulated features of the context. After signing their informed consent, a total of 616 university students completed validated instruments of SRL vs. ERL, behavioral regulation, regulatory teaching, and metacognitive study (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  23
    The Action System Model: A Typology of Spanish Homicides.María del Mar Pecino-Latorre, Jorge Santos-Hermoso, María del Carmen Pérez-Fuentes, Rosa María Patró-Hernández & José Luis González Álvarez - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  20
    Scientific culture and scientific research culture.Iván R. Gutiérrez Rojas, Hipólito Peralta Benítez & Homero C. Fuentes González - 2018 - Humanidades Médicas 18 (1):8-19.
    Se exponen precisiones en torno al concepto de cultura científica sobre la base de numerosos referentes actuales y a partir de las diferencias en su tratamiento, en el que generalmente se asume como categoría que es vinculada a las grandes masas y que, por su oficio, deben portar los individuos que se relacionan directa o indirectamente con la construcción del conocimiento científico y los resultados o salidas derivados de estos. También se propone el concepto de cultura científico investigativa que parte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Computer-Based Training in Math and Working Memory Improves Cognitive Skills and Academic Achievement in Primary School Children: Behavioral Results.Noelia Sánchez-Pérez, Alejandro Castillo, José A. López-López, Violeta Pina, Jorge L. Puga, Guillermo Campoy, Carmen González-Salinas & Luis J. Fuentes - 2018 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  23.  12
    El Greco en el CSIC: recursos y fuentes documentales para la investigación.Raquel Ibáñez González & Rosa M.ª Villalón Herrera - 2015 - Arbor 191 (776):a276.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Parapsicología y programas de debate.Ernesto Quiroga Romero, Juan Bautista Fuentes Ortega, Alfonso García Baquero & Angel González García - 1995 - El Basilisco 18:92-96.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  61
    Sobre Bíos y Éthos. Un enfoque contemporáneo.Urbano Ferrer, Arantza Etxeberria, Álvaro Moreno, Ruth García Chico, José Luis González Recio, Luciano Espinosa Rubio, Begoña ROMÁN, Margarita Boladeras, Juan B. Fuentes & Natalia S. GARCÍA PÉREZ - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 40:3.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  38
    Genetics and genomics in wildlife studies: Implications for ecology, evolution, and conservation biology.Fernando Cruz, Adrian C. Brennan, Alejandro Gonzalez-Voyer, Violeta Muñoz-Fuentes, Muthukrishnan Eaaswarkhanth, Séverine Roques & F. Xavier Picó - 2012 - Bioessays 34 (3):245-246.
  27.  21
    La etapa inmanente de la Estética de Buenaventura desde sus fuentes de inspiración.José María Salvador-González - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):401-418.
    De entre el ingente corpus teórico del pensador franciscano Buenaventura de Bagnoregio, hemos focalizado aquí nuestra atención sobre el libro titulado Itinerarium mentis in Deum (1259), porque en él nuestro autor condensa el núcleo esencial de su peculiar Estética. Restringiendo aún más el enfoque investigador, en el presente artículo nos limitamos a analizar la primera de las tres fases o niveles en que Buenaventura estructura su Estética, a saber, la fase que podríamos denominar Estética inmanente. En ella, según el autor, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  32
    El poeta Gómez Rojas, Juan Gandulfo y otros camaradas de lucha. Personajes rebeldes que permanecen ocultos en la novela Hombres de Eugenio González.Pablo Andrés Fuentes Retamal - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (2):279-292.
    This article examines four characters from the novel Hombres by Eugenio González in order to reveal the identities of those people who were an inspiration for the narrator to shape the fiction in novel. Since Hombres is placed temporarily in Carlos Ibáñez’s dictatorship, the narrator decides to hide the poet Gómez Rojas, the union leader Luis Triviño, Dr. Juan Gandulfo and the lawyer Carlos Vicuña between the pages of the book. This narrative procedure keeps these people’s identities safe; considering that, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La intuicion, nueva fuente de conocimiento segun Bergson.A. Alonso Gonzalez - 1986 - Studium 26 (1):105-130.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  33
    Epistemología como ética: ¿Romper con Freud gracias a Fuentes?Mariano Luis Rodríguez González - 2010 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 43:337-361.
    A critical review of the crucial Freudian change in the general explanation of hysterics and neurosis that took place in 1897 would not let us assess in a definite way the epistemic import of Psychoanalysis. However some difficulties that appear in Freud’s works, related for instance to the no-contradiction principle, demand that we make an epistemic and a moral decision. But only if we wanted to maintain the critical attitude that modern science and philosophy have brought to us, a decision (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    La santidad en la Biblia.Agustín Giménez González - 2020 - Isidorianum 28 (55):75-85.
    El presente artículo tiene tres partes. La primera se centra en la santidad de Dios desde los textos bíblicos, siendo esta fuente de toda otra santidad, la cual se manifiesta en su belleza, su verdad y su bondad. La segunda desarrolla la invitación divina al hombre de vivir esta santidad en el proyecto original de la creación, así como la pobre respuesta del ser humano. La tercera mira al futuro en el que Dios ha prometido llevar a cabo la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    La Alhambra interpretada: entre la poscolonialidad y la descolonización del imaginario.José Antonio González Alcantud - 2014 - Iris 35:89-103.
    La Alhambra, antiguo monumento islámico levantado entre los siglos xiii y xv en la ciudad andaluza de Granada para albergar a la corte real nazarí, ha sido privilegiado objeto de reflexión desde finales del siglo xviii para los orientalistas. Este artículo propone una lectura poscolonial y posmoderna consecuente de la Alhambra con el fin de superar precisamente el horizonte orientalista fijado de manera estereotípica sobre todo por los viajeros románticos. Para ello introduce al lector en qué significa el discurso poscolonial, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  80
    "Per aurem intrat Christus in Mariam". Aproximación iconográfica a la "conceptio per aurem" en la pintura italiana del Trecento desde fuentes patrísticas y teológicas.José María Salvador González - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:193-230.
    La tesis mariológica de la conceptio per aurem, según la cual la Virgen María habría concebido a Jesucristo por el oído en el momento de escuchar del ángel el mensaje celestial anunciándole que, sin perder su virginidad, sería madre del Hijo de Dios encarnado, ha merecido hasta ahora muy pocos estudios académicos rigurosamente fundados en fuentes primarias. De hecho, en la literatura especializada son muy escasas las referencias a tal teoría y, cuando algún estudioso la evoca, casi siempre se contenta (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  15
    Pasiones, amor y compasión en la construcción del sujeto moderno: los predecesores de Descartes, siglos XVI y XVII.Félix González Romero - 2012 - Madrid: ICADE.
    A pesar de la voluntad de ruptura y el deseo por ocultar sus fuentes, Descartes forja su reflexión sobre las pasiones en base al trabajo previo de una serie de pensadores que durante los siglos XVI y XVII fueron los responsables de iniciar ...
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    La disputatio scholastica reconstruida de acuerdo con fuentes filosóficas manuscritas e impresas que circularon en la Nueva Granada.Juan Felipe González-Calderón - 2024 - Ideas Y Valores 73 (184):57-80.
    Este artículo se propone reconstruir histórica y metodológicamente la disputatio scholastica y acercarse a la manera como era ejercitado este tipo de juego dialéctico en los colegios jesuitas de la América Hispánica. Examinando fuentes manuscritas e impresas, se enumeran y discuten las reglas que los participantes de los certámenes filosóficos de la escolástica barroca obedecían. La estructura lógica y dialéctica de la disputatio es examinada a la luz del método de discusión abstraído y sistematizado por Aristóteles en los Tópicos. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  23
    ¿Podemos mentirle al asesino frente a la puerta? Un análisis de la filosofía kantiana sobre la mentira.Leonardo González-Valderrama - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):55-74.
    La filosofía moral kantiana ha sido criticada por su compromiso con el rigorismo moral. Esta crítica está basada en la posición kantiana respecto a la mentira; específicamente, se deriva de la afirmación de Kant de que es un deber ser veraces incluso con el asesino que llega a casa preguntando por el paradero del amigo refugiado. Este artículo tiene un carácter enteramente expositivo y tiene el objetivo de reconstruir y examinar la posición de Kant frente a la mentira para determinar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    Neutralidad en Internet y cumplimiento normativo penal.Jesús Iván Mora González - forthcoming - Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
    El artículo 270.2 del Código penal español hace responsables a los prestadores de servicios intermediarios cuando existe una facilitación activa y no neutral de un comportamiento infractor en las obras protegidas por copyright. Ello se ha traducido en un mecanismo incierto que fomenta la colaboración acrítica con los titulares del copyright sin ponderar de forma adecuada la creatividad social a través del uso transformativo de la obra. Este artículo propone un análisis de la autoría como signo distintivo con la finalidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    ¿Podemos juzgar casos de injusticia epistémica ocurridos en el pasado? Suerte epistémica y responsabilidad epistémica.Leonardo González - 2023 - Discusiones Filosóficas 23 (40):37-57.
    ¿Podemos juzgar casos de injusticia epistémica ocurridos en el pasado? Las características epistémicas de las comunidades pasadas imponenun límite para la atribución de responsabilidad ética y epistémica de los agentes: ¿hasta dónde pueden responder ética y epistémicamente dadassus condiciones y limitaciones epistémicas? El artículo está dividido en tres partes. En la primera, parto del desfase temporal que existe entrenuestros marcos presentes y los marcos pasados; este desfase puede conducirnos erróneamente a juicios anacrónicos. En la segunda parte, muestro que la injusticia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. History in the Mexican Society of Today.Luis González & Jeanne Ferguson - 1984 - Diogenes 32 (125):75-88.
    The presence of the past is of prime importance in today's Mexican society. According to José Fuentes Mares, among the “peoples of the world the Mexican is the one who lives history the most”. With regard to the unsatisfactory relations between Mexico and North America, the journalist Alan Riding asks himself: “How can a people who relish the past to the point of intoxication understand another that looks constantly to the future?” In the Republic of Mexico, according to him, “the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Latin theological interpretations on templum Dei until the Second Council of Constantinople: A Mariological and Christological symbol.José María Salvador-González - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 49:115-133.
    This paper seeks to highlight the various interpretations that, before the Second Council of Constantinople, many Latin Church Fathers gave on several metaphorical expressions, such as “God’s temple,” “sanctuary,” “tabernacle,” “ark,” and other similar terms referring to spaces or containers reserved for deity. To address this issue, the author of this article structures his methodology on three strategies: the first consists in a profound tracking in Patristic and theological sources to detect some relevant statements by conspicuous Christian masters on the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Los periódicos y la literatura efímera como fuentes para la historia del pensamiento español: referencias a la filosofía alemana en la prensa de 1820.Fernando Tomás Pérez González - 1996 - El Basilisco 21:28-30.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    ¿Puede ser moral la crueldad revolucionaria? Los dilemas éticos del terrorismo frente a la tiranía: de Aristóteles a Malatesta.Adolfo León González - 2023 - Ideas Y Valores 72 (181).
    Este artículo presenta una revisión crítica de los conceptos fundamentales sobre el tiranicidio –especialmente el recurso al terror de la tiranía–, retomados de fuentes clásicas y medievales por apologistas modernos de la violencia y que han servido históricamente para justificar la crueldad asociada a la praxis revolucionaria. En él se argumenta la inutilidad de los principios de proporcionalidad y de reciprocidad a la hora de establecer límites morales a la crueldad. Igualmente, se demuestra cómo el concepto de crueldad necesaria no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Experimentos Mentales y Filosofías de Sillón.Rodrigo González (ed.) - 2017 - Santiago, Chile: Bravo y Allende.
    Los experimentos mentales son dispositivos epistémicos de la imaginación, o de análisis de problemas filosóficos, que recorren las fronteras de aquella, desde el sillón. Dichas fronteras tocan dilemas perennes de la filosofía: cuestiones de la metafísica, como el tiempo, el espacio y la realidad, el problema de la libertad y el determinismo, la naturaleza de la mente, la identidad personal, los argumentos acerca del significado, las posibilidades, fuentes y condiciones del conocimiento, las relaciones entre discurso y lógica, la ética, cuestiones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    Los Protocolos de Escribanos de Córdoba: posibilidades y límites para el estudio de las movilidades en el último cuarto del siglo XVI.Constanza González Marschoff Navarro - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    Presentamos un análisis de los protocolos de escribanos de la ciudad de Córdoba en el último cuarto del siglo XVI para reconocer las posibilidades y límites que presentan para el estudio de las movilidades de personas y bienes desde y hacia la jurisdicción en cuestión. El estudio se centra en los aspectos metodológicos del estudio de este tipo de documentación y busca destacar el valor de las escrituras públicas, en tanto fuentes seriables, para la historia social y económica a escala (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  42
    Rohbeck, Johannes. "La historia sin telos." Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política. 50 : 189-199.Darío Fernando Rodríguez González - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):289-292.
    El artículo presenta un análisis comparativo de los últimos parágrafos de la Vida de Pirrón de Diógenes Laercio y de un capítulo del Adversus ethicos de Sexto Empírico. Los resultados de este análisis harán plausible la hipótesis de una fuente común, reproducida parcialmente en DL, pero elaborada y refinada en Sexto. En ambos textos son centrales las nociones de fin y de elección. Se presentan las diferencias entre ambos textos entorno a la primera, y las tensiones internas comunes que (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    Philosophia et Medicina duae sorores sunt. Divulgación del escepticismo en fuentes médicas del Medievo.Martín González Fernández - 2009 - Revista Española de Filosofía Medieval 16:123-136.
    A comienzos del siglo XVII, se advierte una confluencia entre la corriente escéptica y el averroísmolatino en el seno del movimiento libertino de la edad clásica, como denuncia T. Campanella. Tratamosde explicar en el presente artículo porqué esto no fue posible en época anterior. Y el papel jugado porel «Galeno latino» de la Edad Media , con su crítica al pirronismo y la supuesta,para él, contaminación de las escuelas médicas helenísticas , en este proceso dedilación, retardo o aplazamiento de dicha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  31
    (1 other version)Las diferencias entre la jurisprudencia andalusí y el resto de la escuela de Mālik: el texto atribuido a Abū Isḥāq al-Garnāṭī.Alfonso Carmona González - 1998 - Al-Qantara 19 (1):67-102.
    El ms. árabe num. 1.077 de El Escorial contiene una obra de Abū Isḥāq al-Garnāṭī, cuyo último capítulo lo constituye la enumeración de veintidós normas jurídicas, en cuatro de las cuales los andalusíes no siguieron la doctrina de Mālik, y en las dieciocho restantes se apartaron de la de Ibn al-Qāsim. Ese mismo texto aparece también al final de K. al-Mufīd del cordobés Ibn Hišām. En este artículo su autor, tras definir el concepto de ‛amal local, plantea la cuestión de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    “Arqueología para descubrir la Hélade”: Una actividad gamificada para el trabajo con fuentes en Educación Secundaria.Alodia Rubio-Navarro, Silvia García-Ceballos & José Manuel González González - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:50-69.
    Actualmente siguen siendo minoritarias las investigaciones educativas que han estudiado la capacidad de la gamificación para fomentar las competencias propias de cada disciplina. Con el objetivo de evaluar el potencial de la gamificación para desarrollar las competencias del pensamiento histórico, este trabajo presenta el diseño, la implementación y el análisis de los resultados de una actividad gamificada destinada a la asignatura “Geografía e Historia” de 1º de la ESO. Los resultados obtenidos en esta investigación de diseño semi-experimental apuntan a que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    De la gestión de crisis a la crisis de gestión: responsabilidad y democracias liberales en el estallido de la pandemia de la COVID-19.Branislav Radeljić & Carlos González-Villa - 2024 - Arbor 200 (811):e002.
    El estallido de la pandemia de la COVID-19 conmocionó a las sociedades de todo el mundo. En su esfuerzo por adaptar sus respuestas a la crisis a sus propias condiciones de supervivencia, los gobiernos tendieron desde el principio a recurrir a argumentos que limitaban la rendición de cuentas frente a la población. Las democracias liberales no fueron ajenas a esta forma de abordar el problema. En ese contexto, sus dirigentes esgrimieron la metáfora de la guerra para describir su posición como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    La crítica de la verdad como adecuación en Julián Marías.Enrique González Fernández - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 24:173-204.
    Tanto Tomás de Aquino como Husserl coinciden, respecto a la teoría sobre la verdad, en pensar que (debido a la adecuación) el intelecto hace una copia exacta (absoluta) de una cosa siempre idéntica (igualmente absoluta), y que gracias a ello refutan el relativismo. Pero Julián Marías, entusiasta de la verdad, critica al absolutismo y al relativismo, y piensa que ambos están basados en la verdad como adecuación. La visión que sobre la verdad tiene Marías es consecuencia de su respeto a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 980